Assessment y/o Avalúo en las Bibliotecas
Dra. Neida M. Soliván Rolón
Prof. Bibliotecología y Bibliotecaria Profesional
Investigación –Acción
Experiencia concreta que se mueve dentro del mundo real y no solamente en el pensamiento.
Busca un cambio efectivo, ya sea a nivel de grupo o de institución
La investigación surge cuando se tiene conciencia de un problema y nos sentimos impedidos de buscar solución. ( Céspedes ,1999).
Perfil de la Biblioteca
Matrícula
Clientela
Profesorado
Recursos Físicos (Ej. Planta física )
Presupuesto
Currículo ( Docencia)
Desarrollo de Colecciones
Programa de Servicios ( Referencia, etc.)
Inventarios
Actividades profesionales educativas, culturales y sociales.
Reclutamiento de Personal
Desarrollo Profesional del personal
Fortalezas, Debilidades y otros
Medición
Proceso de obtener una expresión numérica de algo en tal forma que permite hacer comparaciones cuantitativas
La palabra se usa tanto para designar el desarrollo de un instrumento como para designar el uso del instrumento
(Stevens, 1951) Asignación de numerales conforme a reglas
(Nunnally, 1978) Asignación de números a objetos de tal forma que representen cantidades de atributos
(Russell, 1938) Cualquier método por el cual se establece una correspondencia única y recíproca entre todas o algunas de las magnitudes de un mismo género y todos o algunos de los números
Cienciometría
Estudio cuantitativo de la actividad científica de la bibliometría.
ISO 900, QTM ( Calidad Total)
Lo que no se mide no se puede mejorar cualitativamente o cuantitativamente.
Ciencia de la Información y sus disciplinas instrumentales: Bibliometría
"El personal de los centros de información y de las bibliotecas adscritos a los centros docentes de enseñanza superior, incluso, el personal docente de las carreras universitarias en Bibliotecología y Ciencia de la información, debe jugar un papel activo en la evaluación informétrica para el perfeccionamiento de los programas de otras especialidades profesionales...Este tipo de actividad podría dar totalmente un vuelco al status quo sobre la personalidad profesional y reconocimiento social del bibliotecario científico de la información en la sociedad contemporánea."
Morales- Morejon, Melvyn y Cruz, Andrés. (1995). La Bibliotecología, la Cienciología y la Ciencia de la Información y sus disciplinas instrumentales. Su alcance conceptual. Ciencias de la información .. 26,(.2,), pp.84-85.
Bibliometría
En este contexto la bibliometría surge como una de las temáticas relevantes a considerar y ha dado como resultado que se la haya insertado como tema de seminarios o con cierta especificidad en las asignaturas correspondientes a metodología de la investigación científica en prácticamente todas las carreras revisadas
Bibliometría
La presencia de la temática de la bibliometría según lo informado por las autoridades directivas de las carreras se encuentra con mayor o menor grado de importancia, por ejemplo, en las asignaturas de Metodología de la investigación científica;, Metodología de pesquisa em biblioteconomía; Selección y estadística bibliotecaria; y Estudio de usuario y desarrollo de colecciones. (Ver anexo con los detalles):
Objeto de estudio de la Bibliometría
El objeto de estudio de la Bibliometría, ya lo hemos dicho, es similar para cualquier ciencia: los productos del pensamiento representados físicamente en los documentos, es decir, el conocimiento intelectual apoyado en soporte material (libros, revistas etc.). La posibilidad o no de contabilizar su producción, de evaluar la actividad investigadora o de realizar el "mapa" de una disciplina, es similar para todas las Ciencias.
Ejemplos de Bibliometría
Los estudios bibliométricos basados en el análisis de citas ostentan una larga tradición en las ciencias puras y aplicadas pero este no es el caso de las ciencias sociales y mucho menos de las humanidades. A la vez que la realidad demuestra que en las bases de datos indizadas más importantes, el idioma predominante en más del 90 % es el inglés y es bajísimo el porcentaje de artículos registrados en idioma español.
Desarrollo metodológico dentro de la biblioteca:
Explicar = entender la clientela actual.
Aplicar= Investigar para utilizar los datos descubiertos con el fin de mejorar la acción.
Implicar = usar la investigación como medida de movilización social.
Solución de problemas= acciones que solucionan situaciones o actividades.
Evaluación
Sumativa
Final
Cuantitativa
Descriptiva
Precisa
Establece controles
Avalúo
Proceso donde se recopila información cuantitativa y cualitativa con el propósito de estudiarla, organizarla, analizarla para mejorar procesos.
A. Institucional
B. Programática
C. Unidades de trabajo
Proceso de avaluo
Establecer evidencia de necesidades,
Obtener evidencia confiable y con validez científica.
Planificar estrategias reales
Usar la evidencia en investigaciones, Informes finales, Bibliometría y otros estudios.
Se observa, recopila, organiza y emite juicio sobre los problemas y situaciones a ser solucionadas.
Provee evidencia efectiva y válida de los programas de servicios, o situaciones del estudio presentadas.
Assessment y /o Avaluo
Formativo
Diagnostico
Privado
Evalua el proceso
Provee evidencia efectiva y válida de los programas de servicios, o situaciones del estudio presentadas
Avalúo / Medición
Avalúo
Formativo
Diagnostico
Privado
Evalúa el proceso
Medición
Sumativa
Final ( Informes Finales)
Cuantitativa
Descriptiva
Precisa
Establece controles
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario